Argentina camina en declive
El
premio sigue siendo el amiguismo y no la eficiencia u honestidad en la gestión,
esto indica sin lugar a vacilaciones queArgentina ha agudizado su caída al
abismo de la anarquía.
Un
país que propicia como modelo el fomento a la delincuencia vista como la
usurpación de la propiedad privada, teniendo como dueño un particular o acaso
el estado mismo, que somos todos los ciudadanos, avanza en caida hacia un
abismo del que dificilmente se recuperará.
Es poco serio mirar sólo con la calculadora política cada acción, es
irrisorio y hasta rozaría el cinismo el adoptar la autoritaria decisión de no mandar la polícia o las fuerzas de
seguridad, cuando la seguridad del lugar o de los vecinos de Buenos
Aires,
así lo amerita.
Sólo se puede explicar esta actitud emanada de alguien que tendría puesta una
anteojera que no le deja ver más allá que su posicionamiento político en un
minuto a minuto de reality.Si sumamos en la fórmula del hago lo que se me da la
gana: caprichos, mal juego político y siempre el odio que subyace, entonces,
apreciaremos que la primera mandataria argentina, no ha dejado la
soberbia de lado ni aún luego del deceso de su marido.
Qué le queda a ese honesto inmigrante o a aquel argentino que se levanta a las
cinco de la mañana, trabaja sin piedad y no llega a pagar un alquiler o
comprarse un terreno.
Nada importa, pues desde el canal oficial, música de colectividades de fondo,
se utilizan términos de la misma Constitución Nacional- que para otros aspectos
pareciera desconocerse- en tiempos de sostener que Argentina abre las puertas a todo el
mundo.¿Será bueno no tener políticas claras y serias de inmigración?.
¿No habrá llegado la hora de mirar e imitar a los países desarrollados?. No es
casual que hasta miembros de la Comunidad Boliviana salgan a desaprobar a los
okupas.
También es paradójico que un militante K, haya sido el líder y vocero de la
toma en el Parque Indoamericano en Villa Soldati, Ciudad Autónoma de Buenos Aires En efecto, el mismo
Alejandro Salvatierra, es un progresista dirigente de la agrupación oficialista
Nacional y Popular fundada por el legislador
porteño Francisco Nenna.
Los argentinos parecerían tener una memoria muy frágil ayudada por una
justicia, que suele irse de vacaciones muy a menudo. Caso contrario es
inentendible que Salvatierra haya estado preso por cometer un delito y salió casualmente en
libertad durante el gobierno kirchnerista.
Pero el despotismo se demuestra con las acciones irreverentes y la distorsión
del mensaje, más aún la tan mentada hipocresía K, no ha muerto, revive y
mientras el pueblo no se organice, tendrá lamentablemente vía libre y
conducente.
Repítase una y mil veces: para muestras basta un botón, aquí importan los
votos, no los derechos.Es el juego del gran
bonete, pero la gravedad dejó un saldo que no puede el
gobierno nacional tapar: la crisis deja al descubierto que ha eludido
responsabilidades elementales.
¿Pero puede una presidente desde una cadena oficial, jugar a ser la actriz
cómica de un circo?. La respuesta es sí, ya que nadie le habría creido cuando
expresó que los derechos humanos no son de izquierda
ni de derecha.La muerte de decenas de presos políticos y el desamparo a
familiares, víctimas del terrorismo subversivo junto a las piedras que habría
puesto el mismo procurador Esteban Righi, hablarían pos sí solas.
El respaldo oficial y las inyecciones de dinero a organizaciones de izquierda
que viven de derecha, afines al gobierno K, son una muestra palpable; lo otro
más momentos de una clase magistral de comicidad propagada por radio y
TV.Volviendo a la mala memoria fue Hebe de Bonafini,quien estaría afectada por
agentes patológicos diversos, la que un 15 de diciembre de 2009, tras un
enfrentamiento con un grupo de obreros bolivianos en Plaza de Mayo, los llamó: Bolivianos de M
..,
váyanse de la Plaza, es nuestra, en una actitud de
omnipotencia que sería hermana de las que se produciría en las autoridades
k.
Pero no queda ahí la cosa, en estos días de toma, la misma Bonafini acusó a
Mauricio Macri de racista y dicriminador con
los bolivianos, siguiendo la política
obsecuente de favorecer las dádivas y el no respeto a la Ley. Por ello, Argentina va en el sendero de ser el
país de las tomas, siendo tierra de nadie a la hora de las ocupaciones
ilegales.
Ejemplo de eso, además de los 5.000 movilizados en Villa Soldatti, se suman
también quienes ingresaron en la cancha de fútbol de un club de Lugano, en un
frigorífico de Bernal y en una fábrica de González Catán.Además, intentaron
tomar un predio de Villa Madero y por si algo faltaba, la nueva escuela de la
Policía Metropolitana.
Es cierto que en los últimos 10 años las villas crecieron en un 50 %, pero
también es real que hay propiedades de material que son subalquiladas en un
negocio que no controla nadie.El crecimiento que se aceleró en los últimos dos
años, suma sólo en Capital Federal entre 150.000 y 200.000 habitantes.
Es notable la ausencia del estado, la torpeza, la ceguera a la hora de poner
orden y ese desmanejo pleno de carencias.No hace falta ser un erudito para
darse cuenta de que el tejido social se encuentra en estado de
descomposición y que la presidente nunca dejó su tono provocativo.
Ahora desde el coqueteo de palabras llama confraternidad
latinoamericana al grupo de inescrupulosos
que crean un asentamiento y cometen el delito de tomar tierras.Es que el
esfuerzo y el sacrificio, pertenecen a otro idioma, tal vez con menos votos
pero con un futuro ciudadano promisorio en educación y crecimiento en valores.
Igual no se puede pedir Justicia y solidaridad en una Nación en la que los
delincuentes son dueños y señores de la calle, no le temen a nada ni a
nadie.Sin más, el prófugo del ataque al blindado en Buenos Aires-donde fueron
fusilados dos polícias, apodado Diego, el sucio, ya había tomado rehenes en un asalto a
empresa en Luján hacia el 2000. Así y todo, estaba vivito y coleando.
Nadie con algo de razón puede avalar la gestión en el Ministerio de Defensa
argentino de Nilda Garré, más allá de su cuestionado pasado que estaría
vinculado a organizaciones guerrilleras, la actualidad la encontraría
involucrada en hechos de corrupción y su trabajo de destrucción de las Fuerzas
Armadas, increiblemente, le ha dado créditos K para que la misma Cristina Kirchner
le otorgara el Ministerio de Seguridad, habrá indudablemente purgas,revanchismo
y quizás una nueva denigración de las instituciones.
Si volvemos a la situación de los militares, no puede olvidarse que en
desacuerdo con el despido compulsivo de un subordinado por la instituida por
Garré portación de apellido, el general Alejandro Díaz Bessone presentó
su renuncia y se fue a su casa. Este militar, fue uno más de los que
recientemente no habrían soportado el desplazamiento por causas ideológicas del
teniente coronel Calvi.Eso por aquello que repiquetea afirmando hay derechos humanos para todos, en concreto la persecución sería únicamente
para algunos y el escenario que se vendría para las Fuerzas de Seguridad,
dejaría mucho que desear por el prontuario de lo ya actuado de la subordinada
K,Nilda Garré.
El premio sigue siendo el amiguismo y no la eficiencia u honestidad en la
gestión, esto indica sin lugar a vacilaciones queArgentina ha agudizado su caída al
abismo de la anarquía.
*Por Leandro Gasco Columnista
exclusivo de Radio Miami Int'l.